
Fisioterapia
Dácil Quintana
Fisioterapeuta
Graduada en Fisioterapia por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Formación en metodología y práctica asistencial en fisioterapia, además de formación en ejercicio terapéutico.
Mi trabajo con personas mayores y que son diagnosticadas con parkinson, supone un continuo aprendizaje y motivación tanto a nivel personal como profesional, ver como los ejercicios que se realizan en el Centro, teniendo en cuenta la enfermedad degenerativa que tienen, repercute directamente en ellos/as, y supone un beneficio en todos los niveles (tanto a nivel motriz como cognitivo), es muy grato como se refuerza y mantiene gracias a todas las actividades planteadas.
¡Para mi es una satisfacción enorme trabajar con este colectivo!


Orlando Castro
Fisioterapeuta
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X el Sabio.
Formación en reconocimiento y tratamiento de adultos con alteraciones del SNC, curso de kinesiología aplicada al aparato locomotor, inducción miofascial, curso de kinetic control, curso del movimiento nromal. Concepto bobath (tratamiento de pacientes neurológicos), entre otros.
Título de streching global activo (SGA). Reeducación postural global.
Máster en posturología en la Universidad de Barcelona.
Actualmente cursando Neurociencia aplicada en fisioterapia. Implicaciones en el abordaje del daño cerebral adquirido (DCA).


Usuaria de nuestro centro de día con 95 años, todo un ejemplo a seguir.
Dentro de nuestro equipo multidisciplinar, el objetivo del servicio de la fisioterapia consiste en mejorar la calidad de vida del amplio perfil de usuarios/as al que prestamos servicios. No hacemos milagros, es una enfermedad degenerativa que precisa de un trabajo diario, codo con codo, entre el usuario/a, su familia y/o cuidadores/as y nosotras.
¡TODOS SOMOS UN EQUIPO!
Para ello, hay que mantenerse activo. Te guiamos y te enseñamos a mejorar tu condición física realizando ejercicios terapéuticos, que van orientados a mejorar el control postural, el equilibrio, la coordinación, la marcha, el tono muscular y la fuerza. Además, se realizarán ejercicios de pilates suelo y reformer adaptado, ayudando así a recobrar la confianza y la autoestima del usuario/a. Obviamente, todo esto está dirigido por una profesional cualificada, es decir, las fisioterapeutas y con la colaboración de los auxiliares y voluntarios/as que dispone el centro.
La Asociación cuenta con un gimnasio de rehabilitación bien equipado, así como un amplio patio exterior para la realización de las diversas actividades planteadas (pista de obstáculos, marcha, juegos, ping-pong etc.). Aprovechando los beneficios de estar al aire libre en medio del campo, a través del ejercicio el cuerpo genera dopamina natural, además de las ventajas que produce la luz solar.
Los diversos ejercicios están planteados para un amplio rango de edades y estadíos de la enfermedad, porque no todas las personas tienen el mismo perfil. Por ejemplo, un usuario/a de 90 años puede estar físicamente mejor que uno/a de 50 y viceversa, porque depende mucho de la condición física y el estado de salud que tenga el usuario/a de base, así como por el estadío de la enfermedad en el que se encuentre.
Para poder abarcar a más población, en especial a aquellos/as que actualmente siguen trabajando y sus horarios les impiden acudir en el turno de la mañana, el servicio de fisioterapia también abrirá en turno de tarde (E.P.I.T), ya que este colectivo presenta peculiaridades diferentes, por tanto nos adaptamos a estas tanto a nivel individual como grupal.
Recordamos que la labor de diagnóstico en fisioterapia y los tratamientos fisioterapeúticos ya sean masajes, movilizaciones articulares, ejercicio terapéutico, etc. deben de ser realizados por un fisioterapeuta, que es el profesional cualificado/a. De no ser así, se pueden tener consecuencias contraproducentes que podrían empeorar el estado de salud.